Estaba intentando escribir un post en el que iba comentar la dote matrimonial y no he podido hacer una simple cita. No tengo las palabras en castellano, no me cuadra la traducción literal, no puedo traducir las que tengo (en valenciano) y no encuentro las definiciones.
En concreto quería citar está fórmula de 1700-1707: «…en robes de lli y llana y alaxes de fusta y aparellament de Alberch…»
Junto con otras como » … en robes de lli, llana, seda y altres alaixes de cassa …» «…en robes de lli, llana, ceda y haynes de cassa…». Y, sobretodo, gracias a las memorias de estas dotes, a algunos recuerdos e intuiciones, se a que se refiere. La mujer aporta al matrimonio toda la ropa y utensilios que pueden ser necesarios para la vida cotidiana. Ya hablaré en detalle de todo esto.
La cuestión es que ni el Diccionari Historic de l’Idioma Valencià Modern , ni la Real Acadèmia de la Cultura Valenciana, ni el Museu Valencià d’Etnología, ni Google, ni la Viquipèdia han podido ayudarme de descifrar la expresión.
Y me hace pensar en ese diccionario del que hablamos un día, Scipion 😉
aparell puede tener que ver con aparejo, no? aparejos para el albergue? 😉
Oye, y no hay un foro de gentes que se dediquen al valencià antic? Lo digo porque ya sabes que Alfonso y yo somos muy dados a buscar similitudes entre las variantes de lenguas del sureste y herramientas como ese diccionario serían muy útiles para inventarnos raíces, lenguas y similitudes…
ps. ya vi quién es escipión, pero al principio me he rallado muchísmo!
sí, sí, el concepto de aparejo lo tenia claro, aunque no encontraba la palabra, gracias! y lo de «albergue» creo que tiene mucho sentido, mmm… me gusta 😉 Lo mismo que usan «alhaja» para los muebles, no?
Por ahora estoy haciendo un glosario (el diccionario cuando seamos mayores) y a la búsqueda de recursos lingüísticos, que en este primer sondeo no me ha dado mucho resultado.
ps. jeje