Las bibliotecas han tenido, para mi, siempre una especie de aura mágica, como si fueran un personaje más de un cuento fantástico. Cierto que eso eran más bien las bibliotecas de mi imaginación, las reales empezaron siendo un lugar reverencial (porque que iban «los mayores»), pasaron a ser un lugar desconocido que había que admirar […]
Archivo de etiqueta: Relaciones Públicas
Trabajo con empresas como …
… como la de Andrés Payá . Una empresa de las de toda la vida, en apariencia, una más del sector mayoritario del pueblo (allí todos son experto en el tema). Está tan metida en el sector, tan empapada de lo que se ha hecho siempre, «como se ha hecho siempre» que cuando habla con […]
Patrimonio, Rutas y el «Mapa del tesoro»
El patrimonio histórico-artístico local Este Patrimonio es al mismo tiempo un pozo sin fondo donde invertir; además de una oportunidad hacer y difundir conocimiento y cultura, porque el patrimonio es también un recurso didáctico. Y un recurso turístico a explotar y no solo para disfrute de los forasteros, porque hacer turismo en tu ciudad es […]
Cultural, estrategia y gestión
Un plan estratégico para la Cultura es, inevitablemente, una apuesta por una estrategia de Desarrollo Local. Inevitable, porque de lo contrario, de estar separadas, inconexas, ambas estrategias, en el fondo, y muchas veces en la forma, no tendrán sentido. Y ya se que el Desarrollo Local es más que la suma de todos los sectores […]
Dime que resultado necesitas y te diré quien eres
Si quieres vivir mejor, eres Empresa. La gente de empresa necesita (necesitamos) vivir bien con su trabajo. Es decir, necesitas ganar el dinero suficiente para vivir la vida que quieres, ya sea ganando más clientes o cobrando más por el trabajo realizado. Con el objetivo, no siempre declarado, de desarrollar tu profesión o talento lo […]
Aprendiendo de AC/DC
Alguien me dijo una vez, o leí en algún sitio que no recuerdo, que AC/DC decidía el lugar de los conciertos de una gira en función del número de descargas de sus canciones. (descargas ilegales, claro) Y me pareció un criterio de lo más acertado. Un verdadero conocimiento del cliente, real e ideal, y una […]