El valor de un oficio. Relaciones Públicas

En esencia las RR.PP. son para relacionar a las instituciones con sus públicos, para conseguir el beneficio mutuo (definición PRSA) Parece que hoy, más que nunca, las relaciones entre instituciones y públicos son más accesibles, más líquidas, y siguen siendo complejas. Siempre había pensado que esta profesión era muy útil en cualquier contexto, empresa, administración, […]

Una nit folk.

Reflexiones y auto-crítica sobre cuestiones que parecen personales, pero que tienen mucho que ver con mi oficio en construcción. Cada año, desde hace siete, se organiza en Novelda la Nit Folk. Una iniciativa popular de gente que quieren vivir su herencia cultural. Creo que no es un intento agónico de no dejar morir una tradición, […]

el traje y las fiestas. Patrimonio

Dentro de mi proyecto de investigación-reflexión sobre la indumentaria tradicional (s.XVIII) está, como dije, el uso de esa indumentaria en el siglo XXI. Y en estos usos juegan un papel fundamental las fiestas populares en general y las locales-Patronales, en particular. Considero que hay un eje Fiestas Locales > Traje Típico> Gestión patrimonial . Las […]

La vida diaria y otros menesteres

Hacía tiempo que quería escribir (ordenar mis ideas) sobre las vidas sencillas, sobre la idea de vidas sencillas, que me inspiraba el repaso de esos inventarios de bienes  que son las dotes matrimoniales (y algunos testamentos). Y hoy parece todo me obliga a ello. Primero pensaba en vidas austeras, realmente hace falta poco para «llenar […]

«…aparellament de Alberch»

Estaba intentando escribir un post en el que iba comentar la dote matrimonial y no he podido hacer una simple cita. No tengo las palabras en castellano, no me cuadra la traducción literal, no puedo traducir las que tengo (en valenciano) y no encuentro las definiciones. En concreto quería citar está fórmula de 1700-1707: «…en […]

Primeros pasos

Con la firme intención de descubrir «cómo debería ser» el traje típico de Novelda, hace casi tres años, hice mi primera incursión en el Archivo Histórico. Sabiendo que la indumentaria regional se inspira en el vestido popular del siglo XVIII. Intenté hacer un recorrido por los documentos, de los más modernos a los más antiguos. […]