Si los ajuares hablaran podrían contarnos por qué se eligió un guardapies de lanilla azul y una saya de bayeta verde, en lugar de un guardapies verde y unas sayas azules. Nos hablarían de moda y de gustos personales, que no es poco. Luis M. Rosado Calatayud (Universidad de Valencia) en El ajuar de las […]
Archivo de etiqueta: patrimonio cultural
De negro, pero no de luto.
Las piezas del vestido La basquiña es una de tantas faldas que usan las mujeres de XVIII que siempre es exterior «ponese encima de los guardapieses y demás ropas», que en origen (siglo XVII) y durante todo el siglo VXIII es de color negro (en el s.XIX era también de otros colores, siempre oscuros). Y que se […]
Primeros pasos
Con la firme intención de descubrir «cómo debería ser» el traje típico de Novelda, hace casi tres años, hice mi primera incursión en el Archivo Histórico. Sabiendo que la indumentaria regional se inspira en el vestido popular del siglo XVIII. Intenté hacer un recorrido por los documentos, de los más modernos a los más antiguos. […]
Rediseñando y aprendiendo
(De un master Diwo a un master DIY y a ver que pasa.) Mi primer planteamiento para el Master DIWO Alicante era: Cultura. Patrimonio Cultural y Desarrollo Local. Y en concreto del Patrimonio Cultural me centraría en el patrimonio histórico intangible, la cultura popular y la identidad cultural. Ese primer planteamiento era un deseo de llenar […]