El IX Congreso de Investigadores de Relaciones Públicas lleva por título «Relaciones Públicas para el cambio social». Al recibir la información y el reto de presentar una comunicación, tomé unas cuantas notas y ordené alguna idea. Conversaciones posteriores han destapado otras ideas que ya iremos desarrollando, luego ya veremos dónde lo contrastamos todo. Lo primero […]
Archivo de etiqueta: investigar
Faltriquera. Indumentaria Regional Valanciana
Esta es una pieza que no ha aparecido en ninguno de los inventarios que he podido consultar ni en los documentos que recogen la documentación de localidades cercanas. Pero no solo me consta que ha sido parte del vestido femenino del XVIII y anterior como muestran los museos. Es también una de esas piezas que […]
En la red del desarrollo local.
Nota: Este post es, al mismo tiempo, ampliación y borrador. Es una ampliación de esas primeras notas como aportación a la comunicación «eGruyere, otra forma de generar desarrollo local». Y es un borrador de un trabajo mucho más amplio que me propongo terminar, con el resto de implicadas, porque como dice ester, este artículo abre […]
La vida diaria y otros menesteres
Hacía tiempo que quería escribir (ordenar mis ideas) sobre las vidas sencillas, sobre la idea de vidas sencillas, que me inspiraba el repaso de esos inventarios de bienes que son las dotes matrimoniales (y algunos testamentos). Y hoy parece todo me obliga a ello. Primero pensaba en vidas austeras, realmente hace falta poco para «llenar […]
«…aparellament de Alberch»
Estaba intentando escribir un post en el que iba comentar la dote matrimonial y no he podido hacer una simple cita. No tengo las palabras en castellano, no me cuadra la traducción literal, no puedo traducir las que tengo (en valenciano) y no encuentro las definiciones. En concreto quería citar está fórmula de 1700-1707: «…en […]
Primeros pasos
Con la firme intención de descubrir «cómo debería ser» el traje típico de Novelda, hace casi tres años, hice mi primera incursión en el Archivo Histórico. Sabiendo que la indumentaria regional se inspira en el vestido popular del siglo XVIII. Intenté hacer un recorrido por los documentos, de los más modernos a los más antiguos. […]