Más reflexiones con respecto a los trajes típicos, regionales y demás indumentarias. Para la inmensa mayoría de la gente es típico aquel traje que identifica a una comunidad (ya sea un pueblo o una región entera) y esa inmensa mayoría suele pensar que es típico porque en algún momento del pasado todas las personas de […]
Archivo de etiqueta: investigación abierta
código abierto de Relaciones Públicas (o Relaciones Públicas para el cambio social II)
Alguien me dijo una vez que esto de las Relaciones Públicas era un oficio, que se aprende viendo a otros trabajar y practicando, claro. En esto de los oficios hay un saber hacer, un aprender construyendo sobre el saber de otros y un construir otros saberes, que me interesa del artesano y del hacker. El artesano, […]
De negro, pero no de luto.
Las piezas del vestido La basquiña es una de tantas faldas que usan las mujeres de XVIII que siempre es exterior «ponese encima de los guardapieses y demás ropas», que en origen (siglo XVII) y durante todo el siglo VXIII es de color negro (en el s.XIX era también de otros colores, siempre oscuros). Y que se […]
Conversaciones. Esquemas y metodologías de trabajo III.
La tarea de ir definiendo, y para ello descubriendo, nuestros modos de trabajar va dando sus frutos. La conversación y el diálogo empoderante, son parte de esa forma de trabajar. Hemos querido mirar estos elementos desde fuera para explicarlos y estos son algunos resultados. Los tres grandes temas de conversación, aprendizaje y reflexión, con los que […]
Rutas y mapas.
La Ruta Emprende Artesana es un proyecto para dar visibilidad, conectar y activar personas, saberes y territorios. Que tiene, a día de hoy, tres grandes áreas la investigación, el método y la acción. investigación El origen del proyecto surge de nuestros contextos y realidades, como empresarias, qué necesidades tenemos o hemos tenido, qué obstáculos superamos, […]
Esquemas y metodologías de trabajo II.
Elementos de mi trabajo como Relaciones Públicas Independiente (que ahora se llama freelance 😉 ) Sobre nuestros modos de trabajar y sus por qué, hace tiempo que tengo una conversación abierta con Laura y Ester. Y más concretamente una conversación formal con Laura sobre cómo hacemos RR.PP. y por qué las hacemos como las hacemos, que tiene […]