Elementos de mi trabajo como Relaciones Públicas Independiente (que ahora se llama freelance 😉 ) Sobre nuestros modos de trabajar y sus por qué, hace tiempo que tengo una conversación abierta con Laura y Ester. Y más concretamente una conversación formal con Laura sobre cómo hacemos RR.PP. y por qué las hacemos como las hacemos, que tiene […]
Archivo de etiqueta: comunicación
Esquemas y metodologías de trabajo.
En la Facultad nos enseñaron que el método de trabajo de las RRPP era básicamente: Investigación Planificación Ejecución Evaluación Sencillo a la par que potente ¿no? Y lo sencillo es siempre lo más útil. Aunque no te das cuenta hasta que te complicas la vida tu solita. Ahora bien investigar, planificar, ejecutar un plan y […]
Comunicación, comercio y la red. Otro post sobre e-Commerce
A medio camino entre la reflexión y los consejos y buscando una línea de comunicación útil y divulgativa, comparto algunas cosas interesantes sobre comercio electrónico. Ya sabíamos muchas cosas: que crear una tienda on-line es como montar una física, es decir, es un negocio que necesita su plan, flexible, por fases, … pero un plan […]
Carrera, profesión, oficio (I)
O lo que se supone que puedes hacer cuando te licencias. Oficialmente si te licencias en Historia (ahora si te gradúas) puedes ser Gestor Cultural y del Patrimonio. En concreto, en la web de la Universidad dónde yo me licencié, en la descripción de perfiles profesionales del Grado en Historia dice que: «Perfiles profesionales consolidados: […]
Rediseñando y aprendiendo
(De un master Diwo a un master DIY y a ver que pasa.) Mi primer planteamiento para el Master DIWO Alicante era: Cultura. Patrimonio Cultural y Desarrollo Local. Y en concreto del Patrimonio Cultural me centraría en el patrimonio histórico intangible, la cultura popular y la identidad cultural. Ese primer planteamiento era un deseo de llenar […]
Comercio tradicional y TIC
Combinar tradición y Nuevas Tecnologías de la Comunicación (TIC), es cada vez más habitual. Y el obstáculo a superar no siempre es el acceso a las herramientas, si no el saber cómo, cuándo y por qué aplicarlas. En el caso del pequeño comercio (que es pura tradición y que parece que ha estado siempre en […]