Un mapa para para mi investigación
Al principio pensaba lo bonito que sería tener un mapa tridimensional de la Novelda del XVIII en la que vas viendo aparecer las casas y esos edificios singulares (hornos, molino, herrería, ermitas, …) formando las calles, los campos y caminos trazando el paisaje…
Leyendo los documento originales estas realidades se construían en mi imaginación como los creditos de inicio de Juego de Tronos.
Ahora que el doctorado me lleva a visitar los archivos de la comarca y que me pregunto con frecuencia la utilidad de la investigación y su conexión con mi trabajo. Y, sobre todo, al ponerme en contacto con la lsi de la UA para terminar de desarrollar esa base de datos, junto a mi hermana me puse a imaginar funcionalidades de la aplicación-BD. Entonces el mapa se volvió multifuncional.
Me imaginaba las relaciones entre los fondos históricos que se guardan en los archivos municipales y las localidades a las que se refieren.
Veía las realciones que establecieron las personas como trazos dibujados en un mapa dinámico que cuenta historias.
Historias del siglo XVIII y del XXI conversando.