Uno de los subproyectos que más me llamaron la atención del Proyecto Sinergya, fue el que se interesara por el noviazgo y la boda, estudiado a través de los documentos. Courting and Wedding Rituals in Swiss Ego-documents and Reports (1770-1870) . Me hacía plantearme la cuestión de si, a través de la consulta de las […]
Archivo de categoría: Siglo XVIII – Investigar lo cotidiano
Oficios de Mujer: Comadre de Parir
Este es otro de esos documentos que me encuentro sin proponérmelo, de hecho nunca pensé encontrarme algo así. Una comadrona pagada por el Ayuntamiento en pleno siglo XVIII, una mujer que ejerce un oficio reconocido y un servicio público todo en el mismo documento. Y el título de comadrona otorgado tras un examen. Protocolo de […]
Reconstruir el vestido y alguna reflexión
A partir de la investigación y del gusto por recrear el vestido del XVIII, mezclado con el interés por el folcklore y lo que éste nos permite hacer con la historia. Costuras, patrones y otros dilemas Mi proyecto para este final de verano es un justillo. Concretamente ser capaz de obtener un patrón que me […]
Historias de diccionario
En general, el valenciano y el castellano en que están escritos los documentos del XVIII que consulto no es una dificultad. La libre ortografía, lo hace divertido y a la caligrafía de los notarios acabas acostumbrándote. Pero me encontraba con dos problemas. Uno la falta de familiaridad con ciertos «tecnicismos», los objetos y/o materiales que […]
En torno al matrimonio. 1717
Mientras consulto cartas dotales y testamentos me encuentro otros documentos tanto o más interesantes. En este caso la anulación de una promesa de matrimonio. Me resulta curiosa y muy interesante. Curiosa por ser la única que he visto, aunque puede que haya otras y no me haya percatado, pero entiendo que no debe ser muy […]
abril y mayo
Dos meses sin publicar son muchos meses, incluso para mí, más ahora que creía haber encontrado la fórmula para no abandonar durante semanas el blog. Este post es para demostrarme que han sido dos meses de los más productivo. Una base de datos Que ha costado mucho de definir, en parte por la falta de […]