abril y mayo

Dos meses sin publicar son muchos meses, incluso para mí, más ahora que creía haber encontrado la fórmula para no abandonar durante semanas el blog. Este post es para demostrarme que han sido dos meses de los más productivo. Una base de datos Que ha costado mucho de definir, en parte por la falta de […]

Si los ajuares hablaran. El hogar y lo cotidiano, Vizcaya siglos XVII y XVIII

Si los ajuares hablaran nos dirían qué es y para que sirve cada cosa, quién lo hizo y cómo lo hizo. Nos hablarían de usos y costumbres. De lo imprescindible y lo accesorio en la vida cotidiana. Contarían  historias de familias y casas, historias privadas de gente normal. Victoria Eugenia Bustillo Merino, en Ajuar doméstico […]

Casa y familia en el s.XVIII a través de los archivos. Proyecto Sinergia

En una de esas búsquedas de esquemas, objetivos y bibliografía, para organizar todos las ideas y todas las posibles líneas u orientaciones de mi investigación histórica, topé con el Proyecto Sinergia. Un proyecto de investigación llevado a cabo por cuatro universidades, bajo el título  Doing House and Family. Material Culture, Social Space, and Knowledge in […]

Si los ajuares hablaran. Economía y consumo. Valencia siglo XVIII

Si los ajuares hablaran podrían contarnos por qué se eligió un guardapies de lanilla azul y una saya de bayeta verde, en lugar de un guardapies verde y unas sayas azules. Nos hablarían de moda y de gustos personales, que no es poco. Luis M. Rosado Calatayud (Universidad de Valencia) en El ajuar de las […]

Si los ajuares hablaran. Historia de las mujeres, Cataluña siglos XVI, XVII y XVIII

Puede que nos contaran historias de amor. Puede que nos contaran secretos de familia ¿quien sabe? Lo que si es seguro es que nos ayudan a interpretar y completar la historia que conocemos y los datos que vamos sumando documento a documento. Mª Isabel Gascón Uceda (Universidad de Barcelona) en Del amor y otros negocios. […]

Típico o histórico ¿hay que elegir?

Más reflexiones con respecto a los trajes típicos, regionales y demás indumentarias. Para la inmensa mayoría de la gente es típico aquel traje que identifica a una comunidad (ya sea un pueblo o una región entera) y esa inmensa mayoría suele pensar que es típico porque en algún momento del pasado todas las personas de […]